Mitra- be Digital, be smart

5 herramientas de WordPress que facilitarán tu trabajo

Por: Ariel Melgar
1 julio, 2018

Las herramientas de WordPress  son variadas y aquí les presentaremos algunas de las más valiosas. Recordemos que WordPress es un sistema de gestión de contenidos o CMS (por sus siglas en inglés, Content Management System) enfocado a la creación de cualquier tipo de página web. En un comienzo tuvo gran aceptación en la creación de blogs, pero  luego se transformó en una de las principales plataformas para la creación de páginas web comerciales. En la actualidad es imposible desarrollar una empresa sin presencia en Internet y WordPress nos proporciona elementos muy prácticos.

Con WordPress no solo podemos construir nuestro blog personal, sino también otro tipo de páginas. Grandes empresas y organismos utilizan WordPress como por ejemplo Sony Music Entertainment compañía de música, la Casa Blanca cuya página brinda noticias del Gobierno de los Estados Unidos. También The National Archives, los archivos nacionales del gobierno británico, y además empresas como Group Renault, y Toyota fabricantes de automóviles y The Walt Disney Company productores de entretenimiento e información entre otros sitios destacados.Como vemos este gestor de contenidos es muy versátil y nos permite crear páginas web para diferentes proyectos.

Te sorprenderán estas 5 herramientas de WordPress

Entre todas las posibilidades que WordPress nos brinda para facilitar la creación de blogs y páginas web encontramos 5 que son las mas útiles y que podemos clasificarlas en Herramientas de diseño, de contenido y funcionales.

Herramientas que nos facilitan el diseño

1 – Plantillas. Ofrece miles de plantillas algunas de las cuales son gratis y otras de pago, pero todas en mayor o menor medida permiten modificar el diseño a nuestro gusto.

2 – Widgest. Incluye variados widgests, que son bloques que podemos añadir en la barra lateral, en la cabecera o en el pie de página. Esta función nos da la posibilidad de insertar varios elementos en la web: imágenes, videos, textos, barras de búsqueda, enlaces, listas, iconos de redes sociales, formularios de suscripción, mapas, encuestas etc

Herramientas para organizar el contenido

3 – Categorías. Es ideal para subir contenidos e imágenes ya que nos da la posibilidad de organizarlos por categorías y subcategorías.

4 – Etiquetas.Cada publicación puede contener varias etiquetas y los visitantes pueden hacer clic en una etiqueta para buscar publicaciones con contenido similar.

Herramientas que extienden su funcionalidad

5 – Plugins. Encontramos gran cantidad de plugins para instalar. De esta forma podemos mejorar el SEO;  comprimir imágenes; traducir textos; hacer copias de seguridad, etc.. WordPress Plugins es un repositorio de más de 36,000 complementos de libre acceso que han recibido mas de 800 millones de descargas.

WordPress es de código abierto lo que quiere decir que cualquier persona puede modificarlo. Esto explica la expansión que ha tenido a través de los años. Su propietaria, la Fundación WordPress, en su página de presentación explica claramente el objetivo que persigue: “La Fundación WordPress es una organización benéfica fundada por Matt Mullenweg para promover la misión del proyecto de código abierto WordPress: democratizar la publicación a través del software Open Source, GPL El objetivo de la fundación es garantizar el libre acceso, a perpetuidad, a los proyectos de software que respaldamos. Las personas y las empresas pueden ir y venir, por lo que es importante garantizar que el código fuente de estos proyectos sobreviva más allá de la base actual de contribuyentes, para que podamos crear una plataforma estable para la publicación web para las generaciones venideras…”

Si bien se afirma que unas de las principales características de WordPress es su facilidad de uso, debemos precisar el alcance de esto. En realidad es una verdad a medias. Es cierto que si deseas hacer un blog personal, subir contenidos y fotos este gestor te resultará muy sencillo de manejar. Sin embargo en caso de que tu proyecto sea mas ambicioso: una web corporativa, una tienda on line, o un periódico digital, por ejemplo, te aconsejo que busques apoyo técnico.

Relacionados
Porque debo tener un sitio web

Tu empresa debe tener un sitio web porque la tecnología ha cambiado la forma de hacer negocios. Antes las empresas...

• • •
Leer más
Qué utilizar para desarrollar mi sitio web

Cuando nos enfrentamos a encarar nuestro proyecto web debemos contemplar las diferentes alternativas para realizarlo, podríamos encontrar varias, pero para...

• • •
Leer más
Qué es el Responsive Design

Ventajas del Responsive Design El Responsive Design o diseño adaptativo es la técnica utilizada para tener una web adaptada a...

• • •
Leer más
Whatsapp Whatsapp